Endodoncia en Bogotá
La endodoncia o tratamiento de conductos es la rama de la odontología que se encarga de extraer la pulpa (nervio) del diente, desinfectar y posteriormente rellenar el espacio con un material para así lograr realizar una restauración definitiva.
¿En qué casos se realiza una endodoncia?
- Casos de dolor agudo por caries extensa que compromete el nervio o pulpa dental.
- Dolor con cambios de temperatura y/o a la palpación.
- Pacientes que presentan un absceso dental asociado a compromiso pulpar.
- Lesiones apicales o en la raíz del diente.
- Dientes que deben ser restaurados con coronas, su remanente no es suficiente para reconstruir y debe ser utilizado un poste o núcleo antes de la corona.
- Necrosis o muerte pulpar
- Inflamación de la encía causada por infección
¿La endodoncia duele?
Los tratamientos de conducto siempre deben ser realizados bajo anestesia local ya que se encuentra comprometido el nervio del diente o pulpa dental, lo que da la sensibilidad y dolor.
¿Qué tipos de endodoncia hay?

La endodoncia puede variar en términos de complejidad debido al número de raíces y conductos que presente cada diente, así:
- Endodoncia Uniradicular: Dientes anteriores y premolares con una sola raíz
- Endodoncia Biradicular: Premolares con 2 raíces.
- Endodoncia Multiradicular: Molares con 3 raíces.
Recomendaciones después de un tratamiento de Endodoncia
- Realizar inmediatamente la restauración definitiva para evitar que haya una contaminación del conducto con bacterias.
- Acudir a controles periódicos con el odontólogo para evaluar que no haya cambios de color en el diente, dolor o algún síntoma en el diente.
- Realizar controles radiográficos periódicos
Endodoncia en Maxia
¿Encontraste el servicio de endodoncia que buscabas? Contáctanos.